A diferencia de los debates habituales, esta vez se produjo un enfrentamiento directo entre los candidatos.
Chile: En el último debate, la derecha ataca a Jara
Los candidatos chilenos de extrema derecha José Antonio Cast del Partido Republicano y Johannes Kaiser del Partido Nacional Libertario atacaron a la líder electoral izquierdista Jeanette Jara el lunes por la noche (10/11/2025) en el debate final antes de las elecciones presidenciales chilenas del 11 de noviembre de 2025.
A diferencia de debates anteriores, que tuvieron un tono más moderado y donde los candidatos evitaron el enfrentamiento directo, no hubo momentos de tensión en el progresista Gabriel Boric, que no pudo presentarse a la reelección.
"Es fácil prometer,
Cast, que ocupó el segundo lugar en las encuestas a pesar de un estrecho tercer lugar, llamó a Yar un "ministro de desempleo" y calificó al gobierno actual de "impopular" por "prometer y no hacer nada".
Keyser, el adalid del nuevo movimiento es más extremo y libertario que el de Casta, mientras carga contra el PC en colaboración con el partido Jara.
Jara, que va por delante en las encuestas, pero no tiene suficientes votos para ganar las elecciones presidenciales en primera vuelta, respondió: "No estoy aquí para luchar contra los candidatos de derecha que ya tienen suficientes problemas, estoy aquí para hacer una propuesta".
Es la primera vez desde el regreso de Chile a la democracia que hay dos candidatos compitiendo con opciones de cara a la segunda vuelta del 14 de diciembre.
Jara se distancia de Boric.
El debate se ha centrado principalmente en las crisis económicas y de seguridad, que preocupan principalmente a los ciudadanos, aunque hay diferentes cuestiones sobre diversas cuestiones.
Como es práctica común a lo largo de la campaña, respondieron a cuestiones que dificultan el aborto, incluido el aborto y la injusticia en Irkana (2017 y 2021).
"Hoy los derechos humanos son elegidos por miles y económicamente por 40.000 personas... Ahora se elige un presidente que contribuirá a las dificultades espirituales de un país que atraviesa dificultades".
"Cuando le preguntaron sobre algo, lo dio. No era bueno para el presidente de Chile", resolvió sobre la prohibición, mientras era una señal general.
El abogado y estadista insistió en que tiene un "estilo" diferente al del presidente y que, a diferencia de, digamos, Boric, él se habría puesto de pie para recibir al presidente de Argentina, Javier Mile, en la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, el sábado.
El 16 de noviembre, Chile celebrará las primeras elecciones presidenciales y las primeras elecciones desde el retorno de la democracia y el gabinete y el parlamento semielegidos.
jc (efe, afp)
