Website logo
Home

Blog

Canadá pierde el estatus de zona libre de sarampión tras reportar un brote con más de 5.000 infectados |DEMÓCRATA

Canadá pierde el estatus de zona libre de sarampión tras reportar un brote con más de 5.000 infectados |DEMÓCRATA

Canadá ya no es un país libre de sarampión después de que un brote que comenzó hace un año acumulara más de 5.000 casos. Este lunes, funcionarios de salud canadienses confirmaron que el país ya no se considera libre de...

Canadá pierde el estatus de zona libre de sarampión tras reportar un brote con más de 5000 infectados DEMÓCRATA

Canadá ya no es un país libre de sarampión después de que un brote que comenzó hace un año acumulara más de 5.000 casos.

Este lunes, funcionarios de salud canadienses confirmaron que el país ya no se considera libre de Interles, debido al brote que comenzó el año pasado y que ha infectado a más de 5.000 personas.

Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), anunció que "la transmisión local del sarampión se ha restablecido en Canadá.

Durante su intervención, Barbosa destacó que la Comisión Regional de Monitoreo y Revisión para la Eliminación del Sarampión, la Rubéola y el Síndrome de Rubéola Congénita "utiliza criterios muy objetivos" para determinar si un país ha perdido el estatus de libre de sarampión.

"Si un país ofrece una transferencia sostenible durante 12 meses, vale la pena tomar nota del señor Barbosa".

Barbosa también aclaró que "esta pérdida representa un retroceso y además es reversible".Dijo: "Hasta que se elimine el sarampión en todo el mundo, nuestra región correrá el riesgo de propagar el virus en poblaciones vacunadas o completamente vacunadas. Sin embargo, como ya hemos demostrado, con compromiso político, cooperación regional y vacunación continua, esta ganancia colectiva (...) se puede recuperar".

Por otro lado, los funcionarios canadienses han señalado que la vacunación es "la mejor manera de protegerse a uno mismo y a su familia": "Si nos mantenemos alerta y trabajamos juntos para aumentar la cobertura de vacunación contra el sarampión, podemos detener la propagación y proteger a nuestras comunidades contra esta enfermedad prevenible", indicó la agencia de salud pública.

En 2021 se registraron 5.156 casos de sarampión, de los cuales 4.800 fueron confirmados y el resto catalogados como "probables".Además, se han registrado dos muertes en el país, ambas por sarampión congénito en personas nacidas prematuramente.

Stay informed with the most engaging stories in your language, covering Sports, Entertainment, Health, Technology, and more.

© 2025 Over Karma, Inc. All Rights Reserved.