Website logo
Home

Blog

Osteoporosis, la enfermedad silenciosa del mundo

Osteoporosis, la enfermedad silenciosa del mundo

Aproximadamente 500 millones de personas en el mundo padecen osteoporosis y no están seguras de ello, dice México. En el marco del Día Mundial de la Osteoporosis, que se celebra cada 20 de octubre, la empresa biofarmacéutica Amgen advirtió este...

Osteoporosis la enfermedad silenciosa del mundo

Aproximadamente 500 millones de personas en el mundo padecen osteoporosis y no están seguras de ello, dice México.

En el marco del Día Mundial de la Osteoporosis, que se celebra cada 20 de octubre, la empresa biofarmacéutica Amgen advirtió este lunes que hasta 500 millones de personas en todo el mundo podrían estar padeciendo la enfermedad sin haber sido diagnosticadas.

La osteoporosis es una enfermedad crónica y progresiva que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas.

Según la Osteoporosis Internacional (IOF), hasta 3 millones de fracturas están asociadas con esta afección y 70 fracturas en todo el mundo.

AMGen México, la tasa más alta de diabetes, no presenta síntomas y muchas personas están embarazadas.

"Se recomienda dar visibilidad a lo invisible, entender los aspectos del sistema de salud y que las personas mayores de 50 años y en riesgo se hagan sus pruebas para obtener diagnóstico y tratamiento", afirmó el médico.

Osteoporosis, la enfermedad silenciosa

Debido a las drogas, se escriben algunas "causas de enfermedades silenciosas", enfermedades hormonales, ONTAME hormonal o antecedentes familiares.

Alrededor del 50% al 85% de las madres, tías o tíos con osteoporosis desarrollan la enfermedad con más frecuencia.

A medida que aumenta la esperanza de vida, el envejecimiento de la población se convierte en un factor de riesgo.

En México, una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años tiene osteoporosis, y para 2050, el 37% de los mexicanos en ese grupo de edad tendrá osteoporosis, según Amgen.

"El lanzamiento de estrógenos en las mujeres durante la menstruación es uno de los principales riesgos, como forma de transmitir al hueso, de forma inmediata, la pérdida ósea",

Prevención y tratamiento especial.

En América Latina, el 57% de los pacientes están en riesgo, lo que distorsiona el número de casos y sobrecarga la economía del sistema de salud.

Para la detección, Amgen recomienda la densitometría ósea, una prueba que mide la densidad mineral ósea y permite evaluar el riesgo de fracturas, diagnosticar enfermedades y controlar la respuesta al tratamiento.

El objetivo principal del tratamiento de las vesículas es reducir el riesgo de muerte.Se recomienda mantener una dieta moderada y rica en calcio, hacer ejercicio regularmente y evitar fumar y beber en exceso.

En México existen 37 Unidades Unificadas (UCF), labor creada y segunda en prevención secundaria de fracturas pertenecientes a la población de países con problemas de daños, impulsada por el iff.

Entre las terapias más nuevas se encuentran los anticuerpos monoclonales, que reducen la degradación ósea y se ha demostrado que reducen el riesgo de fracturas hasta en un 68%.

Sarikhanga también se recomienda para el desarrollo para reducir el impacto económico y sanitario de la enfermedad.

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.

Stay informed with the most engaging stories in your language, covering Sports, Entertainment, Health, Technology, and more.

© 2025 Over Karma, Inc. All Rights Reserved.