El término de medicina gráfica, intersección entre el cómic y la salud, fue acuñada en 2007 por el médico galés Ian Williams. Este mismo autor, junto a sus colaboradores, definió este año la Medicina Gráfica como “un campo interdisciplinario dentro de las humanidades médicas que engloba la creación, uso y estudio del cómic en la medicina y la salud”.

En 2010, Michael J. Green y Kimberly R. Myers, en un artículo centrado en el uso de cómics En educación médica y atención al paciente, acuñaron el término patografía gráfica y lo definieron como “la narrativa de la enfermedad en forma gráfica”. Estos trabajos son el corazón de la Medicina Gráfica y constituyen una excelente forma de comunicación médico-paciente.

Las patografías gráficas existían mucho antes de que alguien las definiera y, en la mayoría de los casos, eran (y son) realizadas por pacientes. El primero en aparecer en Europa fue el trabajo de culto. Epileptic – The Rise of Great Evil de David B (1996). En esta novela gráfica, con un dibujo claustrofóbico en blanco y negro, el autor nos cuenta cómo la enfermedad de su hermano marcó su vida y la de su familia.

Nos cuenta el recorrido por las interminables falsas terapias que utilizaban sus padres, la frustración de cada uno de ellos, el cambio físico y psicológico de su hermano, el peregrinaje por diferentes consultas médicas y el muro de la impotencia contra el que chocaban constantemente. . La epilepsia, una enfermedad incurable, entró en la vida de David B. como un elefante en una tienda de loza, marcando su infancia y la de sus hermanos.

Epileptic Pages – The Rise of Great Evil (Gráfico de Salamandra, 2019)
Megustaleer.com

La epilepsia del gran mal

En el prólogo que escribió su hermana para el cómic hay una frase muy significativa: “La única certeza de mi vida es la enfermedad de Jean-Cristophe: la epilepsia del gran mal”. David B. usa mucha tinta negra para transmitir ese sentimiento. Cualquiera que tenga o haya tenido una certeza familiar de similar magnitud será identificado en muchos de sus fragmentos. Al menos esa es la idea.

READ  España donó 70.000 vacunas a Costa Rica:

El cómic consigue transmitir a la perfección este tipo de historias porque utiliza recursos que son capaces de representar lo invisible (esperanza, miedo, rabia, amor, incertidumbre, compasión, etc.).

En la literatura (y en el habla común), la metáfora es un dispositivo semántico en el que un objeto real se identifica con uno imaginario. La primera definición de metáfora proviene de Aristóteles: “La metáfora consiste en dar a una cosa el nombre de otra”.

La enfermedad y sus metáforas

A Susan Sontag, que tuvo que pasar dos veces por cáncer, no le gustaban las metáforas que se utilizaron para hablar de algunas enfermedades: “El concepto de enfermedad nunca es inocente, pero cuando se trata de cáncer se podría argumentar que el genocidio está implícito en sus metáforas”. Afirmó que las metáforas utilizadas para hablar de tuberculosis, sida y cáncer infundían un miedo absolutamente irracional a la enfermedad.

Además de otros recursos, las patografías gráficas tienen muchas metáforas visuales que, me atrevería a decir, habrían sido del agrado de Sontag.

En Pastillas azules (Frederik Peeters, 2001) el miedo al diagnóstico se representa como un enorme rinoceronte con ojos asustados sentado entre los protagonistas de la historia, y en Alice en un mundo real (Isabel Franc y Susanna Martín, 2010) transforma el rostro de la protagonista en el rostro de El grito de Edvard Munch.

Dos formas distintas pero inequívocas de transmitir un mismo sentimiento al lector. A veces sucede lo contrario, los autores utilizan las mismas metáforas visuales. Así, los efectos de la morfina están representados por espirales calmantes en La historia de mis tetas (Jennifer Hayden, 2015) y en Paul en Quebec (Michel Rabagliati, 2009).

Detalle de la portada de Pastillas azules (Frederik Peeters, 2001)
Astiberri

Pero, ¿qué aportan las patografías gráficas al paciente?

Son muchas las enfermedades que tienen un gran estigma social: cáncer, depresión, esquizofrenia, epilepsia, autismo, trastorno bipolar, Alzheimer, entre otras.
Las patografías gráficas pueden proporcionar al lector información sobre una enfermedad sin abusar del lenguaje técnico que impregna los libros y, en ocasiones, las consultas médicas.

READ  McDermott logra un acuerdo con BHP Billiton en el Golfo de México | Rig

El conocimiento es la única forma de mitigar el miedo atávico a algunas enfermedades. Además, al nombrar los miedos y sentimientos negativos, el paciente siente el sentimiento de pertenencia a una comunidad, de no estar solo.

El tratamiento realista y sin azúcar de estas obras acaba infundiendo fuerza en los pacientes cuando notan que otros ya han pasado y vivido para dibujarlo. Para alivio de los pacientes, estas obras carecen de mensajes de autoayuda como: “Tienes que ser positivo” o “Tienes que luchar”. Tales mensajes imponen una carga de responsabilidad totalmente injusta y desproporcionada sobre el paciente.

Lo mejor de las patografías gráficas es que le dan voz al paciente, ayudando a humanizar aún más la medicina. El paciente habla y el médico escucha. La idea es que el médico actúe en consecuencia para cerrar el ciclo de comunicación.

Por todas estas razones, en los últimos años, las facultades de medicina de todo el mundo han ido adquiriendo patografías gráficas para sus bibliotecas. Es una forma de enseñar a los estudiantes de medicina a comprender y escuchar las historias de los enfermos. Cuando un paciente dibuja cómo se siente y logra transmitir esa información, está creando nuevos conocimientos que serán de utilidad para futuros médicos y pacientes.

Además, no todo lo que quiere contar en la historia gráfica está escrito explícitamente. Algunas partes de la historia deben ser completadas por el lector. Esta es la razón por la que esta herramienta se puede utilizar en la formación de futuros médicos. En su práctica profesional, también necesitarán inferir información de historias incompletas contadas por pacientes.

Shutterstock / studiostoks

Aprendiendo a través de los cómics en las escuelas de medicina.

Para que la medicina gráfica ocupe un lugar en la formación de los futuros médicos, se deben superar varios obstáculos. Uno de ellos es el prejuicio infundado de que los cómics son historias para niños o jóvenes. Otro (y no menos importante) es buscar un espacio para el cómic en los saturados currículos de los estudiantes de medicina.

READ  México arresta a 3 funcionarios más en mortal incendio del 27 de marzo

Están trabajando en esta línea en algunas facultades de medicina de todo el mundo. La Facultad de Medicina de Pensilvania (EE. UU.) Ha tenido un curso dirigido por médicos desde 2009 Michael J. Green. En él, los estudiantes reflexionan críticamente sobre algunas novelas gráficas y crean sus propias historias sobre sus experiencias como estudiantes de medicina.

También se llevan a cabo seminarios similares en la Escuela de Medicina Feinberg en Chicago, EE. UU. Y Toronto, Canadá. En la Universidad de Yale (desde 1998) y la Universidad de Harvard hay una iniciativa muy curiosa. Organizan un curso para mejorar las habilidades de observación (y por tanto el diagnóstico) de los estudiantes de medicina utilizando obras de arte.

En España, en el marco de un proyecto de innovación docente, el grado en Fisioterapia de la Universidad de Almería hizo reflexionar a sus alumnos sobre algunos aspectos de su práctica profesional con la ayuda de diversas novelas gráficas. En la Facultad de Medicina de Albacete (Universidad de Castilla-La Mancha), además de comprar patografías gráficas para la biblioteca, realizamos una exposición y una serie de conferencias mostrar a los estudiantes algunos aspectos de la Medicina Gráfica. Poco a poco, en muchas facultades del mundo, de una forma u otra, se están plantando semillas con la esperanza de que germinen en nuestros alumnos.

Desde sus inicios, la Medicina Gráfica no ha dejado de crecer. Están surgiendo patografías gráficas de todos los rincones del mundo para explicar (como diría Susan Sontag) cuál es la forma más saludable de enfermarse.


Este artículo ha sido escrito en colaboración con Blanca Mayor Serrano, quien imparte clases en el Máster Propio en Cómic y Educación de la Universidad de Valencia. La conversación


Rosario Sabariegos Jareño, Médico contratado interino. Departamento de Ciencias Médicas. Área de Microbiología. Laboratorio de Virología Molecular., Universidad de Castilla-La Mancha

Este artículo se vuelve a publicar desde La conversación bajo una licencia Creative Commons. Leer el Artículo original.